For more information on our recent data notice, please click here

Menu
Search

Contacte o visite a un paciente

Actualización de las restricciones para los visitantes de hospitales, servicios de emergencia y clínicas

Hemos cambiado nuestra política de visitas al hospital hasta nuevo aviso para proteger la salud de nuestros pacientes y empleados. Aunque sabemos que los miembros de la familia y los seres queridos desempeñan un papel clave en el apoyo y el consuelo de los enfermos, UC San Diego Health se toma muy en serio los riesgos para la salud asociados con el nuevo coronavirus (COVID-19) y otras enfermedades respiratorias, incluyendo la gripe.

Llamar o verificar el estado de un paciente

  • Para llamar a un paciente en cualquier hospital de UC San Diego Health o verificar su estado, llame al 858-657-7000 y pregunte por el nombre del paciente.
  • Si usted es miembro de algún medio de comunicación que está verificando el estado de un paciente del hospital, consulte la sección de Contactos para periodistas.
  • Las visitas serán restringidas con excepciones limitadas. Ver excepciones para:
    • Habitaciones de pacientes hospitalizados (cuidados intensivos)
    • Sala de emergencias
    • Citas ambulatorias (atención ambulatoria)
  • Los pacientes que califican para una excepción a las restricciones de visitantes pueden recibir 1 visitante designado por día. El visitante designado puede cambiar de un día a otro, pero solo 1 persona puede visitar al paciente cada día.
  • Todos los visitantes se someterán a un examen médico para detectar los siguientes síntomas de enfermedades respiratorias: fiebre, tos reciente, dificultad para respirar y / o picazón persistente en la garganta.
  • Los visitantes autorizados deben permanecer en la habitación del paciente durante el tiempo que dure su visita. Una vez que el visitante abandona la habitación del paciente, debe abandonar el centro médico.
  • Las siguientes personas tienen prohibidas las visitas:
    • Niños de 12 años o menos (a menos que sean pacientes)
    • Aquellos que presentan alguno de los síntomas de enfermedades respiratorias
    • Cualquier persona que haya tenido contacto con una persona que esté siendo descartada o que haya sido diagnosticada con COVID-19
    • Aquellos que han viajado a países de alto riesgo fuera de los Estados Unidos en los últimos 14 días

Limitaciones de visitas

Aquí están nuestras nuevas pautas para aquellos a quienes se les permite visitar.

Habitaciones de pacientes hospitalizados (cuidados intensivos)

Todos los pacientes y acompañantes que ingresen a las unidades de pacientes hospitalizados serán examinados para detectar síntomas de enfermedades respiratorias al ingresar a la instalación.

  • Cualquier paciente que presente algún síntoma respiratorio debe usar una mascarilla al ingresar.
  • Se le negará la entrada a cualquier acompañante que haya dado positivo en un examen para detectar enfermedades respiratorias.
  • Los pacientes de la unidad de cuidados intensivos neonatales (NICU, por sus siglas en inglés) pueden recibir a uno de los padres.
  • Las pacientes de trabajo de parto y nacimiento pueden tener una persona de apoyo que las acompañe.
  • Los pacientes en fase terminal pueden recibir 2 visitantes.
  • Los pacientes con comportamiento disruptivo, estado mental alterado o retrasos en el desarrollo (donde el cuidador brinda seguridad o comodidad) pueden recibir 1 visitante.
  • Los menores de 18 años pueden recibir 1 persona de apoyo como acompañante.
  • Los pacientes sometidos a cirugía o procedimientos pueden recibir 1 visitante el día del consentimiento, el día del procedimiento / cirugía y el día del alta.

Sala de emergencias (ER, por sus siglas en inglés)

Todos los pacientes y visitantes que ingresen a las salas de emergencias serán examinados para detectar síntomas de enfermedades respiratorias antes de ingresar a la instalación.

  • Cualquier paciente que presente síntomas de enfermedades respiratorias debe usar una mascarilla al ingresar.
  • Se le negará la entrada a cualquier acompañante que tenga un examen positivo por síntomas de enfermedades respiratorias.
  • En el caso de pacientes bajo sospecha de tener COVID-19 o que den positivo en las pruebas correspondientes, no se les permitirán ningún acompañante.
  • Para pacientes pediátricos (independientemente de su condición de COVID-19), se permitirá 1 persona de apoyo como acompañante.
  • A los pacientes adultos se les permite 1 persona de apoyo.

Citas ambulatorias (atención ambulatoria)

  • Se examinarán a todos los pacientes y visitantes para detectar síntomas de enfermedades respiratorias al ingresar a la instalación.
  • Solo los pacientes con citas pueden ingresar a las áreas de espera, áreas de tratamiento o salas de examen (a excepción de los pacientes restringidos anteriormente).

Los animales de servicio bajo la ADA pueden acompañar a visitantes y pacientes.

Otra información del hospital

Servicio de alimentos
Obtenga más información sobre servicios de alimentos, cafeterías y máquinas expendedoras.

Opciones de alojamiento
Hay una variedad de opciones de alojamiento cerca de ambos hospitales. Ver más información sobre alojamientos cerca de UC San Diego Health.

Regalos para pacientes
La tienda de regalos tiene disponible material de lectura, flores, regalos y artículos de tocador. Debido a las preocupaciones sobre el COVID-19, se suspenden las entregas de regalos a las habitaciones de los pacientes. Esto incluye artículos enviados desde afuera de los hospitales.

Uso de teléfonos celulares
Los pacientes y visitantes pueden usar teléfonos celulares en la mayoría de las áreas del hospital. No se permite el uso de teléfonos celulares en determinadas áreas restringidas con letreros de "no cell phone" ("prohibido usar teléfonos celulares"). Como una cortesía hacia los demás, por favor baje el volumen del timbre de su teléfono celular o lo ponga en modo de vibración.

Las funciones que permiten tomar fotografías/realizar grabaciones de video y audio no pueden usarse en ninguna área del hospital. Tenga en cuenta que a veces es posible que sus médicos o enfermeras necesiten hablar por sus teléfonos celulares para abordar problemas clínicos. Se permite tomar fotos de pacientes con familiares y / o miembros del equipo de atención con el consentimiento verbal de todas las personas que forman parte de la imagen, y si no viola la privacidad de otros pacientes o del personal.

Servicios de seguridad / Objetos extraviados
Si tiene preguntas o inquietudes sobre la seguridad mientras visita a los pacientes, de día o de noche, o ha extraviado o encontrado un objeto, llame a nuestra Oficina de servicios de seguridad. Para contactar a la Oficina de servicios de seguridad de UC San Diego Medical Center, llame al 619-543-3762; para el Jacobs Medical Center y para el Thornton Pavilion, llame al 858-657-6420.

Ubicaciones de cajeros automáticos

  • Hillcrest
    • UC San Diego Medical Center: pasillo del primer piso, cerca de la sala de emergencias.
  • La Jolla
    • Jacobs Medical Center / Thornton Pavilion: The Cove Cafe, primer piso (pase por el área de pago y en la sala a la derecha está el cajero automático).
  • Moores Cancer Center: se encuentra en el pasillo del segundo piso cerca de los baños.